SOC 24×7: detección y respuesta avanzada frente a ciberamenazas

W 5tFM28EJlhE12Mr49PF

El contexto de la ciberseguridad actual está marcado por un crecimiento acelerado de amenazas, ataques cada vez más sofisticados y la necesidad urgente de reducir los tiempos de detección y respuesta. Según el IBM Data Breach Cost 2023, el costo promedio de un incidente sigue en aumento, con un impacto directo en la continuidad operativa y la reputación de las organizaciones.

En este escenario, contar con un Security Operations Center (SOC) que opere 24×7 se convierte en una pieza estratégica para cualquier empresa que busque proteger su infraestructura crítica frente a ciberincidentes.

El rol del SOC en la defensa cibernética

El SOC de INSSIDE funciona como un verdadero Centro de Ciberdefensa, combinando monitoreo continuo, detección avanzada de amenazas y respuesta automatizada. Su misión principal es detectar, analizar, contener, erradicar y recuperar frente a incidentes de seguridad, minimizando su impacto en operaciones y activos.

Entre sus capacidades destacan:

  • Monitoreo y detección 24×7 de amenazas en sistemas y redes.
  • Respuesta ante incidentes en tiempo real mediante procedimientos estandarizados y playbooks.
  • Integración de SIEM (QRadar), SOAR (Cortex XSOAR), EDR, IDS/IPS, UEBA y múltiples herramientas de seguridad.
  • Inteligencia de amenazas que incluye monitoreo de dark web, fuga de datos, malware, robo de credenciales, hacktivismo y protección de dominios.

Beneficios diferenciales

El CyberSoc de INSSIDE incorpora automatización e inteligencia artificial para acelerar la defensa y garantizar una cobertura global:

  • 5 minutos: tiempo promedio de remediación de incidentes con automatizaciones.
  • 85% de reducción en los tiempos de respuesta a incidentes.
  • +400 casos de uso disponibles en su biblioteca de seguridad.
  • Equipo internacional con presencia en Argentina, Chile y España, asegurando cobertura continua en diferentes zonas horarias.

Además, el SOC libera recursos internos de las organizaciones, reduce costos operativos y facilita el cumplimiento normativo al conservar logs y generar reportes para auditorías.

Metodología probada: ciclo OODA y NIST 800-61

El enfoque del SOC de INSSIDE se apoya en metodologías reconocidas internacionalmente:

  • OODA (Observar, Orientar, Decidir, Actuar): un ciclo que asegura detección temprana, decisiones rápidas y ejecución efectiva.
  • NIST 800-61: marco de referencia para la gestión de incidentes, aplicado en fases de preparación, detección y análisis, contención, erradicación, recuperación y lecciones aprendidas.

Gracias a estas prácticas, cada incidente se gestiona con un proceso estructurado que combina eficiencia técnica y cumplimiento regulatorio.

Inteligencia de amenazas y visibilidad extendida

El SOC ofrece una supervisión de la huella digital de las organizaciones, detectando aplicaciones falsas, datos confidenciales filtrados, dominios ilegítimos y actividades maliciosas en redes sociales.

Esta visibilidad extendida permite anticipar riesgos y neutralizar amenazas antes de que comprometan la infraestructura de la empresa.

El corazón de la ciberseguridad moderna

En un panorama donde los ciberataques son inevitables, la diferencia está en cómo se detectan y responden los incidentes.